PRESENTACIONES INCLUSIVAS
El trabajo de inclusión de la Asociación Tinkers incluye una profunda investigación de la danza y el desarrollo de creaciones coreográficas con participantes seleccionados para los talleres. La guía artística y la coordinación general de este proceso creativo están a cargo de Andrea Seewald, en ocasiones en colaboración con otros artistas. Este proceso prepara a los participantes para su profesionalización en el ámbito de la danza, una de las motivaciones del proyecto.
Parte de los resultados de este trabajo se presentan durante el IN-Concierto.
En-CONCIERTO
Además, parte del proceso es la creación de una obra de arte inclusiva única, el "IN-Concierto", una presentación que abraza verdaderamente el tango y el significado de la inclusión en el escenario. Esta obra es el resultado de un proceso creativo colaborativo, en el que artistas profesionales (bailarines, músicos, coreógrafos y fotógrafos, aunque no exclusivamente) se unen a la creación artística con participantes seleccionados de los talleres intensivos de inclusión de tango. Nueva Música de Tango: compuesta por Julio Cobelli y Luna-Tobaldi. Nuevas Letras de Tango (sobre inclusión), creada por la guionista Siul Bango, le dio a la pieza un trasfondo musical único y especial.
Este enfoque holístico genera una colaboración dinámica donde gobiernos locales, asociaciones de personas con discapacidad, artistas y patrocinadores privados trabajan juntos para aumentar la integración social de las personas con discapacidad y la sociedad en general, tanto a nivel local, regional como internacional. Se promueve y fomenta la creatividad entre jóvenes con discapacidad a través de su participación en las formas de autoexpresión de la investigación en danza, que constituyen la base de las creaciones coreográficas (orientación artística y coordinación general del trabajo de inclusión: Andrea Seewald), que posteriormente son presentadas por estas mismas personas durante el IN-Concert.
Al mismo tiempo, el proyecto promueve la creatividad de artistas consagrados en su búsqueda activa de crear e interpretar obras de arte junto a personas con necesidades especiales y capacidades diferentes.
EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS
Desde el inicio, Ishka Michocka ha sido la figura clave de nuestro proyecto de inclusión del tango. La exposición fotográfica y audiovisual “Abrazando el tango” documenta los momentos más significativos de los últimos años. Las fotos se exhibieron durante el festival en Punta del Este y Bregenz, así como en Maldonado y Montevideo.
VÍDEOS Y DOCUMENTALES
El espíritu de los Tinkers ha inspirado a otros artistas a crear obras relacionadas con la inclusión.
Aquí están los enlaces a algunos de los vídeos realizados hasta la fecha: